En su cuarta versión, el Festival continua proyectando su línea editorial, la que cada año combina una serie de músicos y bandas pertenecientes a las escenas independientes regionales, reuniendo a consagrados, nuevos proyectos e invitados internacionales. La presencia internacional de Yama Sun (Argentina) y The Glassbox (Brasil), se suma a la posibilidad de ver en vivo a proyectos como Special Cases y Fulin Lawen, que rara vez se presentan. Y por último, la (probablemente única) opción de ver a una banda consagrada en vivo tocando en este contexto y volviendo a sus raíces, es quizás el mayor atractivo de la jornada, en un festival que regresa nuevamente al Centro Icone, en la comuna de Recoleta. Festival Yellow Moon 4, Sabado 14 de mayo de 2016 Con la participación de: L.O.G., Special Cases, GxNx, Yama Sun (Bs.As. Arg), The Glassbox (Sao Paulo, Br), Violencia Colonial, Fulin Lawen, Oso el Roto, Vago Sagrado + Banda Sorpresa. Centro Icone – Maria Eugenia #3514, Recoleta (Referencia: Metro Estación Zapadores) 3pm. $4.000 INFORMACION DETALLADA Y COMO LLEGAR EN EL EVENTO FACEBOOK, PINCHA AQUI.
“Sin logos, listas vip, marcas, ni cualquier cosa que desperfile el sentido de ver música en vivo” Yellow Moon es un sello independiente dedicado a la difusión de música psicodélica local, bueno así surge, para luego y desde hace un tiempo continuar con la distribución de sellos como: 540, Almost Ready, Sacred Bones, Bomp! De Stijl, Drag City, Fabrica, Volante Discos y los nacionales BYM, ETCS Recs, entre muchos más ligados a su paladar musical. Cuentan con una pequeña sala de operaciones, donde hay que llegar con cita previa, ahí se encuentra una colección de discos usados en permanente renovación y otras sorpresas para los que se atreven a llegar- comenta Iván Daguer-miembro fundador del proyecto que además funciona de vez en cuando como galería de arte, con el fin de difundir el trabajo de amigos. De espíritu under y auto gestionados por opción deciden realizar el primer festival Yellow Moon en el 2013 a causa de conseguir algunas fechas para unas bandas amigas de Brasil, quienes por aquel entonces armaban una gira por Sudamérica, lo pasaron tan bien esa tarde, que decidieron repetir la experiencia todos los años. Ya van en su tercera edición del Yellow Moon Fest, dónde intentan hacer una muestra transversal de bandas existentes en el circuito local, una suerte de lectura del underground al 2015, donde el sentido primordial es ir a ver música en vivo, sin logos, listas Vip, ni marcas. En el fondo son músicos y bandas a los que nos gusta ir […]