Pésima Idea: Es un proyecto que mezcla distintas atmosferas, en conjunto a una voz que narra historias cotidianas. Se asemejan al estilo utilizado por González y los asistentes y a las presentaciones de Mauricio Redolés. Pésima Idea se define en piezas minimalistas, música concreta, grabaciones de campo, radio-art, síntesis, samplerismo, improvisación, circuit-bending, collage, drones, experimentos con el tiempo, micrologías poéticas, paisajes moleculares, monólogos anfibios, patologías sonoras y también todo lo contrario.
Dvit Project Dúo de Música Electrónica, compuesto por un Intérprete en Batería más un DJ. La idea es reforzar los patrones rítmicos junto al virtuosismo del Scratch y mezclas por parte del DJ Set. El proyecto surge del baterista Carlos Caviedes Donoso, quien insistió en el formato junto a un Dj, concretándolo en su tesis el año 2012 en un concierto en la sala SCD. Desde ahí surge Dvit y su nombre alude a lo técnico que es una señal sonora.
Sangre de Mimo es un proyecto de rock que surge de un grupo de compañeros de Universidad, con la simple motivación en sus palabras: de repeler al tedio permanente del sistema de mercado y la educación académica. El mimo es un personaje que surge de la cotidianidad de su facultad, con el que se debían topar en sus ratos libres, cosa que no les causó mucha simpatía. Luego con el tiempo y las nuevas formaciones de la banda, determinan jugar con la borradura conceptual del nombre propio al presentarse en vivo como: Sangre de Mimo, Sangre de niño Momio, Sangre de Nixon, Sangre de Chancho entre muchas variantes.
El dúo Nyarlathotep llega desde Quintero y les interesa la música desde la ritualidad, con el fin de improvisar y experimentar en vivo. Lo que los ha llevado a organizar SOLEMNIS, sesiones ambientales, donde invitan a músicos a experimentar por largas horas, en alguna de sus casas. Su sonido lo definen como: “Astral ambiental”, por su búsqueda en bandas como: BURZUM, SUNNO))), ZERO KAMA, JOY DIVISION, etc. Y por la idea de hacer vocales, que se canalizan con sonidos y ambientes bastante primitivos. Se enfocan en el trance utilizando un teclado Yamaha y la voz con el suficiente “reverb” para abrir un viaje astral.
Lógica Difusa: Un sonido Electro-rock o Space-rock en conjunción de máquinas y cuerdas, es lo que define a Lógica Difusa. Un proyecto que comienza a mediados del año 2012 con la necesidad de concretar y hacer realidad la idea de un grupo musical desde la universidad, de donde se conocen. El nombre alude a un tipo de lenguaje de máquinas e inteligencia artificial, pero que también puede entenderse como una lógica rara o un razonamiento borroso, idea que encaja con sus ritmos robotizados y sus paisajes sonoros lejos de este mundo.
Desperados: Utilizando la fórmula donde la guitarra eléctrica está en constante conversación con la percusión, conocida en grupos como: The Evens, Hella, o los mismísimos The White Stripes. Desperados dúo Nacional hace canciones de ritmos claros, guitarras sincopadas en conjunto de letras urbanas, hechos cotidianos. Todo bajo la consigna de una guitarra un bombo y un pandero. Desperados comienza a fines del 2014 cuando Nashi (batería) y Juan (guitarra) ambos ex Teoría sudamericana del caos, los invitan a tocar a una fiesta a beneficio, sin mucho pensar y juntando los elementos que tenían a mano, deciden presentarse como dúo, motivados por la esencia del sello Dischord y los show en vivo de los hermanos Reinoso de Mostro. Lo que continúo como proyecto serio, ensayando semanalmente y tocando en vivo cuando se puede.