Productora MutanteRealización de conciertos y talleres en torno al Circuit Bending, Experimentación sonora e improvisación. Plataforma de difusión del underground mundial.

  • Amigxs del Noise!
  • ¿Que es?
  • Contacto
  • CV
  • Talleres
  • Video TALLERES / EN VIVO
  • Oct
    11th
    Kill All Hipsters, Las chicas se quieren divertir…

    La banda Argentina de chicas Kill All Hipsters, aterriza este fin de semana en Valparaíso y Santiago. Traen Bajo el brazo su primer EP “Kanpai” (2014), que significa brindar en japonés, música Post- punk  y actitud Riot grrrl. Conversamos con ellas de los Hípsters, la auto-gestión, lo femenino. Esta es su primera visita a Chile y confiesan que quieren contagiar al público la alegría y  diversión que  sienten arriba del escenario.

    unnamed (3)

    Cuéntenos un poco de la banda, entiendo que partió como un dúo…

    MAI: Sí, la banda empezó como un dúo entre Julieta y yo. Mientras yo cantaba  Juli tocaba la guitarra y además  hacia los coros. Trabajamos en versiones acústicas de canciones que nos gustaban, como: “Dead Souls” de Joy Division, “Bela Lugosi´s Dead” de Bauhaus, “I Wanna Be Adored “ the Stone Roses, etc.

    JULI: Yo recién empezaba a tocar la guitarra a finales del 2011 y nos propuso un amigo fotógrafo -el genio de Matías Maroevic-  tocar en una muestra de fotos. Lo único que sabíamos  eran  “covers” de las bandas que me gustaban, cosas  bien simples  ya que recién comenzaba a tocar.

    unnamed

    ¿Qué relación tienen con la fotografía?

    MAI: Juli y yo estudiamos fotografía en “Remisería Taller”, con Matías Maroevic, quien nos impulsó a armar la banda. Él había hecho un curso de fotografía con Guillermo Ueno en el 2011 y para celebrar el fin de curso, hizo una muestra de fotografía en su casa y nos pidió que tocáramos para la ocasión. Con Juli preparamos algunos “covers”  bajo el nombre  de: Kill All Hipsters, sin darnos cuenta de que estábamos empezando a armar nuestra propia banda.

    JULI: Realmente ese taller nos conectó con lo que hoy en día es la banda. A tal punto no nos dábamos cuenta, que estábamos empezando la banda en sí. Yo estaba paralelamente buscando integrantes para armar  una banda de chicas y ni siquiera se me ocurrió que podía nacer de estas tocatas que hacíamos con Mai.

    No todas las canciones son en inglés, ¿Pero por qué cantar en este idioma?

    VICKI: Personalmente canto en inglés porque crecí escuchando música en ese idioma, y  también, la cadencia del idioma me resulta más fácil a la hora de cantar.

    JULI: Yo suelo pensar en mi mente y a veces en voz alta en inglés, creo que viene desde mi niñez en colegio bilingüe, pero más allá de eso creo que es una obsesión por esa cultura, sin menospreciar el arte hispano, son simplemente gustos. Me costaba mucho escribir en español  sin que lo encuentre  feo o cursi. Hoy en día  tengo otra soltura, escribo poemas cortos en español que me encantan y los convierto a canción, por lo general suenan muy pop.

     unnamed (1)

    ¿Qué tienen en contra de los Hípster?

    MAI: Absolutamente nada, somos puro amor -ja-. No, lo cierto es que el nombre nació como una paradoja, porque algunas personas nos tildaban de hípsters. Nos cansamos  y terminamos poniendo ese nombre medio en chiste.

    JULI: -ja jajá-no. Tendríamos que suicidarnos si quisiéramos matar a los hípsters  – hablando en serio- fue un sarcasmo. Honestamente  podemos decir, que queremos matarlos con amor y música.

     ¿Riot grrrl y do it yourself ¿Con cuál se identifican más?

    JULI: Creo que Riot grrrl es más lo mío, las chicas tienen otras formas de componer. En la banda, que tiene ese sonido riot, la única que canta y compone para este proyecto musical así soy yo, entonces podemos decir que  como banda, quizás nos identificamos más con el DIY, porque nos auto-gestionamos en todo para todo, desde el diseño, la producción, la composición, el vestuario, el make up, las fechas, el video que estamos filmando, ¡hasta está gira! Que nos identifiquemos más no quiere decir, que no nos identifiquemos igual con el Riot grrrl, después de todo, eso se termina contagiando, ¡ya pronto lo verán en vivo!

    ¿Warpaint?

    RO: Warpaint?

    JULI: UGH LAS AMO FUERTE! Me encantaría conocerlas y preguntarles TAAAANTAS COSAS. Muero por juntarme a tocar con ellas.

    ¿Patti smith?

    JULI: No entiendo la dinámica de preguntar bandas, pero… ¿Qué podemos decir de Patti Smith? Claro que me encanta, ojalá pudiera en un futuro sacar un libro con tanto criterio como hizo ella.

     “Simone de Beauvoir” dice: No se nace mujer ¿Qué opinan de eso?

    MAI: En parte se nace, y en parte es algo que se construye. Está bueno que uno pueda ser lo que siente que es. Nosotras somos mujeres y nos encanta.

    JULI: No creo que tenga que ver con el sexo con el que naciste, es lo que te sentís y lo que sentís es lo que sos y actúas como tal, si es que te respetás. No todo el mundo es lo suficientemente fuerte como para respetarse realmente, hay muchos miedos y prejuicios, pero bueno, no es novedad tampoco.

    unnamed (2)

     ¿Qué es para ustedes lo femenino?

    RO: Lo femenino es una construcción cultural, y me chupa un huevo ser femenina o no. Me gustan cosas asociadas a lo que es femenino y otras que no, pero no dejo que me definan.

    JULI: Es una pregunta extraña, femenino para mí es todo lo que refiere a la mujer, no necesariamente a alguien coqueto, sino más bien a una mujer con todas las letras, que se respeta y se hace respetar tal cual es. Creo que es lo más femenino que le puede suceder a una persona, es sentirse mujer.

    ¿Cuál es su apuesta sobre el escenario?

    MAI: Que la gente se acuerde de nosotras, que se deje llevar por nuestras canciones  y por nuestra manera de pararnos en el escenario. Poder contagiar la alegría que sentimos cada vez que estamos ahí arriba.

    VICKI: Nos divierte la idea que dependiendo de la canción, cambiemos de instrumento. Para nosotras, le da otra especie de dinamismo. Más allá de eso, lo que más nos interesa es divertirnos, y que los demás se diviertan a la par.

    JULI: Es como dicen las chicas, además a mí me genera un subidón de alegría ver personas cantando nuestras canciones. Me pasó hace poco en “Niceto”, que casi lloro y decidí mejor seguir cantando, en lugar de dejarme llevar por el llanto -ja jajá-.

    Han venido a Chile, ¿tienen alguna expectativa?

    MAI: Yo no conozco, estoy muy entusiasmada. Hace tiempo que quería conocerlo, tengo muchos amigos que han visitado Chile y me fui haciendo la idea de cómo es por allá. Lo mejor de todo es que vamos allá a tocar a Santiago y Valparaíso, va a ser un fin de semana “movidito”.

    VICKI: Tampoco conozco Chile, también tenía ganas de conocerlo. La oportunidad de tocar allá, tanto en Santiago como en Valparaíso, hace que la visita sea increíble.

    JULI: Con RO, fuimos a Santiago en el 2012 al “Lollapalooza” y la pasamos increíble. Lloré cuando tuve que volver, no quería. Es la segunda vez que escribo sobre llanto, parezco una ñoña. Estoy muy ansiosa por conocer Valparaíso, me dijeron que es increíble!

    Post Categories: 2014
    Tags: Kill All Hipsters
  • ‹ Desempolvando mitos con los Tobías Alcayota.Revisitando RUIDO MUTANTE – Agosto 2006 ›
  • RSS Creative Commons Chile

    • Número de obras licenciadas con CC se ha triplicado en los últimos 5 años
    • Charla sobre Creative Commons para músicos y otros creadores
    • The List: la aplicación de CC para compartir imágenes
  • Archivo

    búsqueda mutante

  • Etiquetas

    886VG A full cosmic sound Atari Punk Console Bar Uno (Historico) Calostro Ciclo Mutante Circuit Bending Colectivo Etereo Colectivo NO Coleoptero Come Perro Fuma Gato diAblo Elefante Gonorrea Ensayos Nucleares Ervalizer Eutanacido Fake Daddy Felipe Caroca Felipe Visor FOBIA (Formula Basica Imagen Audio) Fracaso Independencia Mutante Julia Rose La Experimental Experience La Golden Acapulco La Golden Acapulco (Dub Internacional) La Santa CD Leonardo Ahumada Lerdo Lost Astronauta Maje Fotvm Marcel Duchamp Namm Neurotransmisor ojO Oso el Roto Paranormal Pintocabezas Sin Retornos Sorda Ceguera Taller Sol Toquio Un Festin Sagital Workshop Workshop Circuit Bending

Good Old Fashioned Hand Written Code by Eric J. Schwarz

  • Word Meaning In Complete Agreement
  • When Did The Requirement For A Build Over Agreement Come Into Force
  • What Is Another Word For The Word Agreement
  • What Happens If No Shareholders Agreement
  • Wagering Agreement Meaning In Hindi
  • Validity Of Security Agreement
  • Unfair Agreement Act
  • Tripartite Agreement Meaning In Telugu
  • Timeshare Agreement
  • The 4 Agreements Chapters
  • Tenancy Agreement Dalam Bahasa Melayu
  • Supplier Agreement Malaysia
  • Subject-Verb Agreement For Grade 3
  • Stamp Duty For Leave And License Agreement In Maharashtra
  • Singular Noun Verb Agreement
  • Shareholders Agreement Vs Founders Agreement
  • Service Level Agreement Example Word
  • Score Agreement Definition
  • Sample Memorandum Of Agreement For Payment Of Debt
  • Sage Author Agreement