“Me gusta abrazar el sonido que nos rodea, más que él que está fuera de nuestro control”.
Más allá de su look hipster Kevin Micka parece ser un inquieto e incansable buscador de melodías libres, que se puedan conjugar con muchos músicos sobre el escenario. ‘Animal Hospital’ es su proyecto personal, con el cual ha editado tres discos desde el 2004, su sonido está lleno de lucidez y pasajes que recuerdan a grandes intérpretes de la talla de: ‘Steve Reich’ o ‘Brian Eno.’
Conversamos de su visita a Santiago, de su trabajo con la banda “Yo La Tengo”, Y de Boston su Hogar.
PM: Cuéntame un poco del sonido de Animal Hospital ¿Trabajas en base a improvisación?
“Gran parte del tiempo empiezo a escribir música improvisando. A veces, la idea básica es cablear cosas, juntar sonidos diferentes con efectos y loops para crear ritmos y nuevas melodías. Normalmente, al principio el material surge desde la guitarra o la batería, pero finalmente la mayoría de las piezas se vuelven muy estructuradas, con momentos de improvisación en ciertas partes”.
“Todas las piezas están escritas específicamente para quien las toca, yo les doy el pie, en general todo es bastante definido. Hasta ahora la mayoría de la música que hemos tocado han sido adaptaciones de música que he escrito y realizado como artista en solitario, pero estoy tratando de centrarme en tener más oportunidades de improvisar, en las nuevas composiciones que estoy pensando”.
PM: ¿Cómo es la experiencia de integrar Treinta músicos en escena?
“Es bastante increíble. La primera vez que ensayamos y escuché a todos tocando mi música, fue bastante especial. La forma en que se organiza, es haciendo un gran círculo rodeando a la audiencia, que se encuentra al medio de este círculo. El sonido al centro es realmente una experiencia única. Por otra parte casi todos los músicos que han tocado en el grupo son viejos amigos de diferentes escenas musicales de Boston, lo que también adquiere un aspecto muy conmovedor”.
PM: ¿Podríamos decir que ‘Animal Hospital’, es una metáfora para integrar tanto ruido y músico que anda por ahí?
“Me gusta abrazar el sonido que nos rodea, más que él que está fuera de nuestro control”.
PM: Eres ingeniero de bastantes bandas, ¿Cómo es tu trabajo con “Neptune” y “Yo La Tengo”? ¿Qué haces exactamente?
“He trabajado como ingeniero de grabación en muchos discos de bandas en la ciudad de Boston, los últimos quince años. La mayoría eran amigos o me hice amigos después de trabajar juntos. ‘Neptune’ es una banda que conozco desde unos veinte años y empecé a grabar con ellos antes de mi experiencia como ingeniero, muchos de los proyectos en cuales he trabajado tocaron y han girado con ‘Neptune’. Y desde el 2010 comencé a tocar como miembro oficial de la banda”.
“También he trabajado como técnico de reparación en música electrónica por varios años y empecé a trabajar como técnico de guitarra para ´Yo La Tengo’ hace más o menos un año”.
PM: ¿Qué tiene que ver tu música con lo que hace “Yo La Tengo”?
“Honestamente, no había tenido ninguna relación directa o influencia antes de trabajar con ellos. Siempre supe de su existencia, pero no conocía profundamente su discografía, hasta hace poco. Me gusta verlos y estudiar sus presentaciones, así como también su interés en reinventarse, buscar y experimentar nuevos sonidos, son aficionados sinceros de la música, es genial que lo recuerden”.
PM: ¿Cómo es tu relación en cuanto a la construcción y elaboración de instrumentos?
“Construir instrumentos todavía es una experiencia nueva para mí. He elaborado algunos arreglos electrónicos para ‘Animal Hospital’, pero han sido principalmente micrófonos de contacto y efectos. Gané más experiencia desde que comencé a tocar con ‘Neptune’ y también ayudando a mí amigo Eli Keszler (compositor y multi-instrumentista) en construir instrumentos para sus performance e instalaciones de sonido”.
PM: Cuéntame un poco de Boston…
“He vivido en Boston toda mi vida, he visto muchos estilos de música y energía ir y venir. Hay muchas universidades en Boston, por lo que muchas personas sólo vienen para terminar sus estudios. Es difícil construir una comunidad verdadera aquí, pero hay gente que ha persistido y me hacen sentir orgulloso de llamar a esta ciudad mi hogar.”
PM: ¿En qué formato te vienes a presentar con Animal Hospital?
“Esta será una actuación en solitario, incluyendo guitarra eléctrica, bases electrónicas, percusión y voz”.
PM: ¿Conoces bandas de Latinoamérica?
“Me siento familiarizado con Os Mutantes y Tom Zé”.
PM: ¿Qué opinas del trabajo de músicos como “Alan Licth”, “Glenn Branca”?
“Sólo conozco algunas cosas de cada uno, la verdad…
‘Neptune’ tocó en un show junto a Glenn Branca hace unos años atrás, disfrute bastante de su actuación. Por lo que estoy esperando tener un poco de tiempo y estar de ánimo para apreciar su álbum ‘The Ascencion’”. ENTREVISTA REALIZADA POR PAULA MERLO PARA PRODUCTORA MUTANTE FOTOS: ANIMAL HOSPITAL