Versión número 11 del festival IN-EDIT, primer encuentro de documentales de música en Chile. Y nombres como el de Nick Cave, Pulp, Killing Joke, Slint, un nuevo material de Elliott Smith se asoman en la cartelera. Esta vez hablar de la competencia nacional no es menor, recordando que el año pasado “Variaciones Espectrales” nostálgico documental de Carlos Lértora, inspirado en la vida y obra del músico e ingeniero José Vicente Asuar; figura pionera de la electroacústica fue el ganador del IN-EDIT NESCAFÉ 2013.
Este año cuatro son los títulos que se disputan la competencia nacional: “Tobías Alcayota” de Francisco Schultz, propone desde un lenguaje más experimental, un repaso por la musicalidad y trayectoria de la mítica banda de los noventa Tobías Alcayota. “Fulano, animal en extinción” sigue el período 2012-2014, cuando el grupo Fulano trabaja en su primer álbum del siglo XXI, en una nueva formación a cargo de los experimentados músicos Jorge Campos y Cristián Crisosto. Llevar consigo el apellido Parra no debe ser fácil, bien lo sabe Óscar Parra “El Parra menos Parra”, documental inspirado en “Tony Canarito”, el menor de los parra, quien dedicó su vida al circo. Por último nos queda “Ellas no”, documental de una banda de chicas, despojadas de prototipos y con muchas cosas por decir, se aventuran en el proyecto de una banda post-punk llamada Ellas no. Película a cargo de Susana Díaz, quien se ha preocupado de retratar la escena de la música Underground local. (Supersordo. Historia y geografía de un ruido, Hardcore, la revolución inconclusa)
Más información y fechas pinchando aquí.