Productora MutanteRealización de conciertos y talleres en torno al Circuit Bending, Experimentación sonora e improvisación. Plataforma de difusión del underground mundial.

  • Amigxs del Noise!
  • ¿Que es?
  • Contacto
  • CV
  • Talleres
  • Video TALLERES / EN VIVO
  • Oct
    7th
    Celadores 2017, ultima edición de este gran encuentro :(

    Productora Mutante será parte de este gran evento con una charla workshop de Circuit Bending realizada por Ervo Perez.

    Celadores, estudio de contenidos ligados a la autogestión y la música independiente. Entre otras acciones se ha desempeñado como productor de shows nacionales e internacionales, distro, booking y organizador de Feria Celadores que cuenta a su haber con 7 versiones realizadas.

    Celadores se ha propuesto servir de vitrina para los creadores que surgen desde la independencia, poniendo en valor propuestas creativas que toman como base la música pero que se expresan desde la multidisciplinariedad artística.

    Es así como nace Feria Celadores, instancia que pretende dar pie a la creación de nuevas audiencias, intencionando estimular a futuros motores de cultura. En esta octava versión la consigna será “todas las edades”, pues la transversalidad, es un concepto que nos motiva.

    Celadores F8 | Feria de música independiente
    Sábado 21 de octubre en Matucana 100
    ​Desde las 12:00 hasta las 00:00 horas
    Entrada liberada – Todas las edades

    Por tercer año en Matucana 100, Feria Celadores invita a públicos de todas las edades, a un encuentro en torno a la música: generar nuevos actores y motores de cultura, es la consigna.

    Durante la jornada, se presentarán más de 10 bandas en vivo, una veintena de expositores relacionados con la música a través de distintas expresiones como la literatura, el diseño, la ilustración, el coleccionismo, entre otros. Además de lo anterior, un espacio dedicado exclusivamente a la electrónica, con exponentes y productores de los principales sellos locales.

    Por segunda vez, se programarán contenidos en la Microsala, con muestras audiovisuales y encuentros para conversar y compartir con creadores y gestores de cultura. Adicionalmente y como novedad, Celadores F8 abrirá el día con una programación especialmente pensada en familias y niños con talleres y programación de danza.

    Todo lo anterior, a partir de las 12:00 horas y durante todo el día, para que los más diversos públicos, vivan una jornada de encuentro y fiesta. Sábado 21 de octubre en todos los espacios de Matucana 100; entrada liberada y para todas las edades!

    Celadores Redes Sociales:
    Fb: www.facebook.com/celadoresrecs
    Instagram:https://www.instagram.com/celadoresf8/?hl=es
    Link Evento:
    https://www.facebook.com/events/1011303902314986/
    Noticia de Prensa destacada:http://www.instagram.com/celadoresrecs
    https://noisey.vice.com/es_mx/article/celadores-f6-feria-de-musica-independiente

    Post Categories: 2017
    Tags: Celadores, Workshop Circuit Bending
  • ‹ AYATOLLAH “COMPORTAMIENTO TECNICO Y ELECTRICO DE LOS MATERIALES”SUN ARAW EN CHILE ›
  • RSS Creative Commons Chile

    • Número de obras licenciadas con CC se ha triplicado en los últimos 5 años
    • Charla sobre Creative Commons para músicos y otros creadores
    • The List: la aplicación de CC para compartir imágenes
  • Archivo

    búsqueda mutante

  • Etiquetas

    886VG A full cosmic sound Atari Punk Console Bar Uno (Historico) Calostro Ciclo Mutante Circuit Bending Colectivo Etereo Colectivo NO Coleoptero Come Perro Fuma Gato diAblo Elefante Gonorrea Ensayos Nucleares Ervalizer Eutanacido Fake Daddy Felipe Caroca Felipe Visor FOBIA (Formula Basica Imagen Audio) Fracaso Independencia Mutante Julia Rose La Experimental Experience La Golden Acapulco La Golden Acapulco (Dub Internacional) La Santa CD Leonardo Ahumada Lerdo Lost Astronauta Maje Fotvm Marcel Duchamp Namm Neurotransmisor ojO Oso el Roto Paranormal Pintocabezas Sin Retornos Sorda Ceguera Taller Sol Toquio Un Festin Sagital Workshop Workshop Circuit Bending

Good Old Fashioned Hand Written Code by Eric J. Schwarz