Acá compartimos con ustedes el último video de A FULL COSMIC SOUND para el tema “AMATISTA”. A Full Cosmic Sound “Amatista” La Automatic Flight Control System (AFCS) Cosmovisión Registros Andinos, Cassette (C45″) Video por: Felipe Moebis, septiembre 2018. Palabras del autor, Felipe Moebis Rojas: Casi dos décadas de entrada al siglo XXI, las generaciones contemporáneas se han alejado cada vez más de lo que fue la iglesia católica, poder religioso dominante en nuestro país desde sus inicios. Las ideas esotéricas, el tarot, la astrología y la magia han sido rescatadas una vez más desde el abismo de la herejía. En “Amatista” contemplamos un ritual mágico perpetuado por una joven contemporánea. Cómoda, tranquila, y solemne, la vemos canalizar las energías de sus hermanas y sus diosas en un gran cristal color lila. La amatista sirve como catalizador, la cual luego de ser manipulada con un cuchillo de plata, y presentada a La Luz en el punto más álgido del ritual, abraza a la mujer que la ha usado, otorgándole los dones que ella ha solicitado. La fortuna, la calma, y el poder.
Por Peñi Stalin Se acabó el mundial de fútbol y no sabes qué hacer, ni de qué hablar, ni en contra de qué reclamar No tienes leitmotiv ni némesis para vuestra existencia… Para ti, alma en pena, el panorama es el paSSTel feSST; evento organizado por la facción más juvenil, chacotera y radical: la John Lennin Army, que desde las 18:00 hrs este viernes 20 en Lira # 1587 (metro Ñuble) estarán “giving juice” cinco destacadas bandas nominadas a varios premios y mencionadas por la prensa especializada: Straight outta La Serena, el alegre dúo Sátiros Anónimos, Asunción y sus atmósferas pachamama, El Incendiario exponiendo su glam metal, straight outta San Antonio La Crisis Mundial y sus coreografías K Pop y todo el canto nuevo de En Tu Contra. Todas ellas prometen polinizar vuestro corazón, pontificar a su oído y “paSSTeliar all night long”. También damos espacio a la “cultura entretenida” y la “autoeducación”, una fina selección de libros, fanzines, y música en todos sus formatos nos prometen Ediciones Cassette, Masapunk y Kiosko Buenabasura, quienes aperados es sus hermosos Stand nos acompañaran. Conscientes de nuestra realidad y circunstancias, se ha pensado en la contingencia climática y para todos los friolentos les decimos NO HAY EXCUSA! Nos hemos sumado al plan Código Azul y estaremos dando “polars” a los asistentes. Si esto no fuera a pedir de boca, no lo creería, cierra el evento desde las 24:00 hrs dos dejotas traídos directamente desde Ibiza: D.J. Caramba y D.J. Stalin los que […]
[ COLECTIVO NO ] Nacidos a partir del dúo NO, se amplían a un colectivo sin plantel fijo con la intención definitoria de llevar al extremo el ruido a través de instrumentos acústicos, sintetizadores, micrófonos de contacto y circuit bending. A menudo sus shows provocaron rechazo entre el público, con apariciones de larguísimo aliento o sesiones de cuarenta y más minutos sin interrupciones. Desde mediados de la década de 2000 Colectivo NO formó parte de una nueva generación que a través de la anarquía del ruido intentó negar los academicismos musicales y la industria que los ampara. https://myspace.com/colectivono MARTES 17 DE JULIO 22:00 HRS Mascara Pub Plaza Anibal Pinto 1178 Valparaíso. Entrada Liberada
POR: ASGS Impereceder ya va en su número 7, hermosas tocatas que abogan por hacer las cosas bien y posibilitar la comunidad, todos los sonidos son respetados y se mezclan uno tras otros, cosa que si abres bien laoreja puedes comenzar a nutrirte de ese batido pulposo de texturas musicales. En esta oportunidad tocaran Los Jerjeles algo así como una endogamia de personajes, gente de La Golden Acapulco, Piromanos del Ritmo, Playa Gotica, Desarraga y otras bandas se conjugan en un sonido afro, pero afro de alcantarilla un Afrosonico aliñado con trompetas, percusiones, ruidismo y la formación de una banda de rock tradicional. Frecuencia Estambul una banda nueva que está integrada por personas no tan nuevas, sonidos pesados y oscuros que invitan al trance recordándonos a la movida noventera del rock más experimental. Lerdo, banda que resiste el paso del tiempo, desde el 2006 ha mutado en su propio sonido, donde se nota que la amistad es factor importante en esta búsqueda musical, power trio experimental y ruidoso. Hermine banda compuesta por gente de Filipina Bitch entre otras bandas, más que banda una comunidad, indie de verdad de esas bandas que el termino indie le queda en las rodillas, sonidos melancólicos y hermosos hacen viajar en sus letras oscuras y personales. No Pueden Matarnos A Todos banda de viejos hc punk haciendo viejo hc punk 90tero pero con un sonido fresco y nuevo, pesado, denso y con mucha fuerza, finos arreglos y buena ejecución, nada que decir aparte de que […]
VIA SELLO FISURA Con un show audiovisual especial para la ocasión, La Macha Permua Trio lanza la versión física de su disco Choclo (Fisura, 2017) con Lerdo como invitados. Nacidos en 2007 como resultado de una serie de experimentaciones sonoras, influenciadas por el noise y la electrónica minimalista, editan su primer EP 2009 Almirante Ballena siendo número habitual de antros de la capital. Posteriormente editan Tecno Hitler 2000, Canciones del Gobierno Anterior y La Nueva Ola de la Porno-Política mutando su sonido y exacerbando su humor. Para celebrar estos 10 años de subterráneo, vía Sello Fisura re-editan Almirante Ballena y La Nueva Ola de la Porno-Política en las plataformas digitales. La Macha Permua Trio + Lerdo Matucana 100, Santiago Domingo 6 de Mayo 17:00 hrs. $2.000.- preventa, $3.000 puerta. Entradas en www.m100.cl
¡Hola amistadxs! Colectivo Gamera abre la temporada de WORKSHOPS en Estudio Queer con el maestro del ritmo Pedro Ojeda, directamente desde COLOMBIA. ¿Quién es Pedro? Pedro Elias Ojeda Acosta es un músico, compositor, baterista y percusionista colombiano que desde hace más de 20 años ha venido buscando las raíces comunes de las músicas del mundo y los encuentros sonoros multiculturales. Teniendo un especial interés por las músicas colombianas de origen mestizo, afro, indígena, campesino, raizal, tropical y todas aquellas relegadas y excluidas por la academia y los grandes medios de comunicación. Consciente de la infinita riqueza y variedad de ritmos, músicas, melodías y repertorios existentes en el mundo, Pedro cree abiertamente en los diálogos sinceros de todas las músicas desde el ritmo, el minimalismo, la danza y el ritual. Miembro fundador de proyectos como Romperayo, Los Pirañas, Los Propios Bateros, Chúpame el dedo, CieloMama, Palanca, ha participado en proyectos musicales como El Ombligo, FRENTE CUMBIERO, Ondatrópica, Sidestepper, Mucho Indio, entre muchos otros. ¿CUÁNDO?: Viernes 20 de abril, 10:00 a 12:00 hrs ¿DÓNDE?: ESTUDIO QUEER – INFO AL MAIL. ¿CUÁNTO?: PRE INSCRIPCIÓN: $8.000, EN LA PUERTA $10.000 INSCRIPCIONES EN colectivo.gamera@gmail.com POCOS CUPOS! NO SE PIERDA ESTA ESTIMULANTE OPORTUNIDAD!