Productora MutanteRealización de conciertos y talleres en torno al Circuit Bending, Experimentación sonora e improvisación. Plataforma de difusión del underground mundial.

  • Amigxs del Noise!
  • ¿Que es?
  • Contacto
  • CV
  • Talleres
  • Video TALLERES / EN VIVO
  • Nov
    9th
    Nicolas Collins, Charla en Santiago de Chile.

    Amigos tenemos el agrado de invitarlos a un encuentro con Nicolas Collins, se dice que su madre es Chilena, en fin, él es el escritor de unos de los libros mas importantes de la cultura electronica experimental y del arte sonoro “Handmade Electronic Music: The Art of Hardware Hacking”, los invitamos este domingo a tener una intima charla con el. Nicolas Collins Biografía Nacido y criado en Nueva York, Nicolas Collins studio composicion con Alvin Lucier en la Universidad de Wesleyan, Trabajo muchos años con David Tudor, y a colaborado con numerosos artista alrededor del mundo. Vivio la mayoria de los 90’s en Europa, donde fue Director Artistico de STEIM (Amsterdam) y un compositor de DAAD durante su residencia en Berlin. Desde 1999 se dedica a en señar en el departamento de sonido en el colegio the las artes instituto de Chicago. Director del Leonard Music Journal. Su libro Handmade Electronic Music –The Art of Hardware Hacking (Routledge) a infuenciado a musicos electronicos emergentes alrededor del mundo.  www.nicolascollins.com Para asistir tienes que enviar un correo a productoramutante@gmail.com, contándonos por que estas interesado en conocerlo. Hay una capacidad maxima de 10 personas.

  • Nov
    8th
    SCANT INTONE en Chile

    Scant Intone es el proyecto en solitario del artista canadiense Constantine Katsiris, dedicado a la experimentacion en sonido, la salida resultante varia desde el stark minimalista hasta densas texturas complejas incorporando elementos de grabaciones en campo, radio de onda corta, raw data y sonido digital. Enfocado en investigación sicoacustica, anomalias en la forma de onda y varios fenómenos del sonido descubiertos mientras exploraba el espectro de las frecuencias; sus composiciones son experimentos de musica electronica abstracta en directo, incluye influencias de ambient, microsonidos, ruido, interferencias y drone. Viernes 11 de Noviembre @ La Santa CD – Santa Isabel # 329, Santiago. Musicos invitados: 886VG & Navidad y Matanza. Adhesion $ 2000. 22:00 Hrs.

  • Nov
    7th
    Felipe Caroca en Sala Master

    Una nueva propuesta y apuesta para la escena musical local, llega hasta la Sala Master… no cualquier apuesta, sino que el RUGIDO DEL RATON, en manos de Felipe Caroca, quien junto a un sequito, no menor, de amigos, hará de las suyas en este íntimo espacio. EL RUGIDO DEL RATON, es un disco lleno de sorpresas y estilos. El álbum que en 10 temas y un total de 36 minutos, nos invita a recorrer estilos variados y disímiles, siempre bajo una estela pop. Es inevitable pensar en influencias y estilos como milonga, Swing, funk, jazz entre otros. En definitiva una extraña mescolanza musical que genera un disco utilitario, es decir, aplicable a distintos momentos y estados de ánimos. Un oído entrenado lograra identificar ciertos tintes electrónicos y en algunas ocasiones hasta algunos rastros de kitch. Las letras son entretenidas y profundas cuando corresponde, calzando perfectamente en cada tema, lo que demuestra la dedicación puesta en la elaboración del disco, además, la musicalización de cada composición ha sido detenidamente meditada, percibiéndose un gran número de instrumentos para cada estilo. El rugido del ratón, canción que da nombre al disco, nos transporta a los años 20 con un Swing en que se burla de los países “desarrollados”. El tema que le sigue, ‘¡Que descuido, por favor!’, nos hace saltar al otro lado de Los Andes, con una milonga triste, con una letra metafórica, con sabor a antiguo. En resumen, el disco de Felipe Caroca nos ofrece una alternativa distinta y variada que […]

  • Nov
    2nd
    Festival Fabrica de Faias: Cultura Libre y Copyleft

    5 y 6 de noviembre, 2011 La Perrera Santiago de Chile Proveniente del ámbito del software, el termino Copyleft ha pasado a ser una bandera de lucha frente a los monopolios del conocimientos. Las grandes corporaciones, que cada día amplían más sus dominios, han usurpando y acaparando sabidurías ancestrales, e incluso han llegado a patentar seres vivos. El operar de las corporaciones, avalado por leyes de hace ya varios siglos, sólo busca el lucro con los bienes culturales, y al mismo tiempo controlar la creatividad y el flujo del conocimiento; intentan negarnos la oportunidad que las nuevas tecnologías nos ofrecen de ejercer nuestro derecho a utilizar, modificar, compartir, intercambiar y distribuir nuestros conocimientos libremente, creando redes que puedan llegar a todos de manera igualitaria. La cultura está constituida por toda la información, las manifestaciones y habilidades que poseemos en tanto miembros de una sociedad, y es necesario que estas sean libres de la explotación comercial e industrial, no debe convertirse en un bien de consumo. Fabrica de fallas se plantea como un espacio de encuentro e intercambio entre experiencias vinculadas a la cultura libre y el copyleft, pensándolo más allá de una nueva manera de compartir nuestra música, videos, textos, software, recetas, bailes, costumbres, semillas, productos e inventos, si no como la búsqueda de otra manera de relacionarnos con los otros y de recuperar nuestro derecho a decidir como queremos habitar el mundo, porque la cultura libre puede ser entendida como toda práctica que extienda los márgenes de libertad del […]

  • Oct
    25th
    EL DIA DE LOS MUERTOS

    “DIA DE LOS MUERTOS” Extracto del libro “El laberinto de la soledad” de Octavio Paz TODOS SANTOS, DIA DE MUERTOS Somos un pueblo ritual, el arte de la fiesta se conserva intacto entre nosotros. La vida de cada cuidad y de cada pueblo, está regida por un santo, al que se festeja con devoción y regularidad. Y, en fin, cada uno de nosotros –ateos, católicos, o indiferentes- poseemos nuestro santo, al que cada año honramos. En estas ceremonias, se da la ocasión de revelarse y dialogar con la divinidad, la patria, los amigos o los parientes, todos están poseídos por la violencia y el frenesí. Las almas estallan como los colores, las voces, los sentimientos. ¿Se olvidan de sí mismos, muestran su verdadero rostro? Nadie lo sabe. Lo importante es salir, abrirse paso, embriagarse de ruido, de gente, de color. En ciertas fiestas desaparece la noción misma de orden. El caos regresa y reina la licencia. Todo se permite: desaparecen las jerarquías habituales, las distinciones sociales, los sexos, las clases, los gremios. Los hombres se disfrazan de mujeres, los señores de esclavos, los pobres de ricos. Se ridiculiza al ejército, al clero, a la magistratura. El amor se vuelve promiscuo. A veces la fiesta se convierte en misa negra. Se violan reglamentos, hábitos, costumbres. El individuo respetable arroja su máscara de carne y la ropa oscura que lo aísla y, vestido de colorines, se esconde en una careta, que lo libera de sí mismo. En el mundo moderno todo funciona […]

  • Oct
    17th
    LUKAX SANTANA invitados: ojO & Morsa

    El histórico LUKAX SANTANA, nos bendice nuevamente con su presencia en la capital, ademas esta vez sera una ocasión muy especial, en un lugar muy especial. Lukax Santana fue exiliado durante la dictadura militar, vivió gran parte de su vida en Inglaterra estando allá se dedico a improvisar con un colectivo de improvisadores y a juntar intrumentos poco convencionales de distintas partes del mundo. Co-fundador del primer y único grupo latinoamericano de improvisación y música experimental en Europa “Quilombo Expontáneo”, compositor de música para filmes teatro y danza, y ha compartido escenarios con Paul Moss, César Isella, Simon Fischer-Turner, John Williams, Alquimia, Dhevdhas Nair, Michael Nyman y colaborado en proyectos con Jorge Campos, Toto Alvarez, Acting Up, The Brick Lane Film Ensamble, Theatre of the Heart, Izzat Dance Group, Akemi Kuniyoshi, Clive Bell, Mauricio Redolés, entre otros. Este domingo, fecha imperdible en Recoleta. A partir de las 16:00 Hrs. Lukax Santana Invitados: ojO & Morsa. Centro Icone – Maria Eugenia # 3514. Recoleta (Metro Zapadores) Bono Contribución: $ 1000.-

  • ‹ Older PostsNewer Search Results ›
  • RSS Creative Commons Chile

    • Número de obras licenciadas con CC se ha triplicado en los últimos 5 años
    • Charla sobre Creative Commons para músicos y otros creadores
    • The List: la aplicación de CC para compartir imágenes
  • Archivo

    búsqueda mutante

  • Etiquetas

    886VG A full cosmic sound Atari Punk Console Bar Uno (Historico) Calostro Ciclo Mutante Circuit Bending Colectivo Etereo Colectivo NO Coleoptero Come Perro Fuma Gato diAblo Elefante Gonorrea Ensayos Nucleares Ervalizer Eutanacido Fake Daddy Felipe Caroca Felipe Visor FOBIA (Formula Basica Imagen Audio) Fracaso Independencia Mutante Julia Rose La Experimental Experience La Golden Acapulco La Golden Acapulco (Dub Internacional) La Santa CD Leonardo Ahumada Lerdo Lost Astronauta Maje Fotvm Marcel Duchamp Namm Neurotransmisor ojO Oso el Roto Paranormal Pintocabezas Sin Retornos Sorda Ceguera Taller Sol Toquio Un Festin Sagital Workshop Workshop Circuit Bending

Good Old Fashioned Hand Written Code by Eric J. Schwarz

  • Wto Agreement On Intellectual Property Rights
  • Word Agreement In Urdu
  • Who Was Involved In The Paris Climate Agreement
  • Where To Get Rent Agreement In Noida
  • What Needs To Be In An Employment Agreement
  • What Is The Backstop Agreement
  • What Is An Option Agreement Payment
  • What Is A Reverse Repo Agreement And Why May This Be Used
  • What Is A Content Distribution Agreement
  • What Does A Collective Agreement Do
  • Wedding Venue Agreement Contract
  • Wa State Rental Agreement Template
  • Vietnam Free Trade Agreements With Us
  • Vehicle Sale Agreement Format
  • Uses Of Agreement In Business
  • Upon Agreement Traduzione Italiano
  • Underwriting Agreement Pdf
  • Uch Enterprise Agreement
  • Tsunami Warning Agreement
  • Transfer Of Shares Agreement Singapore